Luna Roja

Un programa hecho por lunáticos para lunáticos

Litterae 2025: lo que ocurre cuando las palabras se sientan a hablar

Litterae 2025. Ciudad Real. Primavera. El antiguo Casino, la Cámara de Comercio y un puñado de voces que han venido de distintos puntos del mapa para hablar de libros. Pero no solo de libros: de lo que hay antes, después y entre líneas. Litterae 2025 no ha sido un festival, ha sido una conversación abierta —y Luna Roja ha estado allí, los días 16 y 17 de mayo, para escucharla.

Armados con micros, café y un poco de ese caos hermoso que tiene lo improvisado, nos plantamos en el corazón del evento para recoger historias. Historias sobre edición, traducción, escritura, exilio, infancia, frontera, papel y palabra.

Voces que editan con riesgo y convicción

Silvia Reig nos trajo el latido portugués de Levoir, editorial que piensa global y edita sin miedo. Miriam García Blasco, desde Libellum, nos habló de literatura fantástica escrita por mujeres jóvenes, en una apuesta editorial que es también política.

Alba Cantón nos recordó que editar puede ser una forma de cartografiar el mundo, como así hacen ella y Sergio Erro en Itineraria Editorial, y Marina Antiñolo (@marina_antinolo_), con su Caracola espacial, nos invitó a mirar el universo desde la infancia.

Palabras que cruzan lenguas, geografías y medios

Maryana Gudyma (@maryanagudyma) traduce literatura ucraniana, sí, pero también experiencias de frontera y memoria. En sus redes, sus clases y sus traducciones, hay un solo gesto: tender puentes.

Juan Carlos Sánchez Duque (@soloduque) vino desde el cruce entre poesía y arte visual, con un poemario que lleva imágenes como quien lleva cicatrices. Nieves Fernández Rodríguez (@nieves.fernandezrodriguez.2) aportó ternura, pedagogía y ecología con su cuento trilingüe lleno de tréboles, niños y preguntas.

Cuando escribir es quedarse o partir

Por la tarde, la conversación bajó de ritmo, pero no de intensidad. Sonia Hervás Millán compartió su forma de habitar varios géneros literarios —de la fantasía a la novela realista— sin renunciar nunca a la mirada personal.

Sander de Bruyn (@sanderdebruyn90) llegó con la urgencia de quien escribe para resistir, para explicarse, para entender. Belén María Romero Sánchez (@lluviaderomero), con su voz tranquila y sus poemas ardientes, cerró las entrevistas como quien lanza una cerilla al mar.

Y todo Litterae 2025 quedó grabado

Gracias a Ascen Almodóvar, coordinadora de Litterae 2025, por hacer posible este encuentro de voces, por cuidar los detalles y por tejer, con paciencia y pasión, esta red de complicidades literarias.

No fue un programa en directo, sino algo más libre, más íntimo. El especial Litterae 2025 de Luna Roja ya está disponible en iVoox, con todas las entrevistas y ese tono conversacional que solo se logra cuando se escucha con tiempo y se habla con ganas.

🎧 Escúchalo aquí: https://go.ivoox.com/rf/147761188

🎧 O aquí también: https://open.spotify.com/episode/3xfddQgv04ObcxxaMYXpqz?si=M3JQ6ePxQiOLTEfDR4z9Jw

Nos fuimos con más preguntas que respuestas. Y eso, cuando se habla de libros, suele ser buena señal.

¿Quieres conocer nuestro trabajo en otros eventos como este? Te dejamos más info aquí.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *